En esta entrada queremos hacer un breve repaso de los aspectos básicos a tomar en consideración cuando debemos protegernos de los efectos del trabajo en condiciones veraniegas de exposición al sol y altas temperaturas, repasando algunos principios generales para la selección de los EPI que pueden ayudar a protegernos.


El pasado 11 de mayo de 2023 se inició un período de transición para varias normas de aplicación a los EPI. Ese día, la Comisión Europea publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) una nueva relación de normas armonizadas que dan presunción de conformidad con los Requisitos Esenciales de Salud y Seguridad del Reglamento (UE) 2016/425 sobre condiciones de comercialización de Equipos de Protección Individual (EPI). 


En esta entrada del blog pretendemos dar algunas pautas que nos ayudarán a abordar de forma más óptima la protección de los trabajadores frente las emisiones de los motores diésel.


La concentración de la población trabajadora femenina en sectores como la sanidad o la hostelería, con exposición a sustancias químicas y otros riesgos importantes, ponen de manifiesto que la mejora en la posibilidades que ofrece el mercado para adaptar los EPI a las trabajadoras es muy necesaria. 


Los protectores auditivos pueden constituir una solución eficaz contra los daños derivados de la exposición de los trabajadores al ruido, una vez se han tomado las medidas preventivas oportunas, sin que éstas hayan reducido el nivel de ruido a niveles aceptables.

En esta entrada pretendemos dar respuesta a las preguntas más habituales a la hora de seleccionar y usar protección auditiva.


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies