Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

En esta entrada del blog pretendemos dar una visión general de lo que indica la normativa acerca de esta propiedad de protección y dar alguna indicación que pueda servir para orientar la selección de este tipo de EPI.


En esta entrada de blog, de la serie en la que pretendemos poner de manifiesto la importancia crucial que tiene la adaptación del EPI a las personas que lo usarán, queremos profundizar en las necesidades particulares que tiene la población femenina en relación con los equipos de protección individual.


Con esta entrada del blog queremos iniciar una pequeña serie de entradas que pretenden poner de manifiesto que en la prevención de riesgos laborales a través del uso de EPI, la capacidad de adaptación de los equipos a las condiciones y características particulares de la persona que hay tras ellos, es tan importante como la seguridad de los mismos.


En esta entrada del blog queremos poner un mayor énfasis en uno de los efectos del frío que suelen pasar más desapercibidos y que tiene una gran incidencia en la salud y el bienestar de todas aquellas personas que desarrollan su jornada en ambientes fríos. También daremos algunas indicaciones que ayuden a seleccionar la prenda de protección contra el frío que se necesita en cada situación.



En la salud y la seguridad en el trabajo, el disponer de un EPI que no sea seguro supone, en la práctica, jugar a una macabra lotería con la salud y seguridad de la persona que lo vaya a usar, en el que la única certeza es que el accidente de trabajo o la enfermedad profesional llegará antes o después, pero siempre llegará con mayor o menor intensidad.


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies