Noticias

ASEPAL, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, engloba a más de 80 empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de equipos de protección individual (EPI).

Ante las informaciones y noticias difundidas a lo largo desde todo este tiempo en relación a los equipos de protección individual (EPI), ASEPAL reclama mayor precisión en la gestión de la información para evitar comprometer la seguridad de los profesionales y perjudicar la imagen del sector.


La fabricación doméstica de mascarillas puede generar una sensación falsa de protección. Los equipos de protección individual que se faciliten a los profesionales deben ser siempre equipos seguros que cumplan con los requisitos esenciales de la legislación correspondiente.


Ante la alarma generada los últimos días, el Ministerio de Sanidad, otros organismos institucionales y clínicas de prevención, entre otros,  han hecho públicos varios documentos de guía para empresas y empleados.


Ante la situación actual generada en relación al coronavirus y el uso de equipos de protección individual, desde ASEPAL lanzan dos mensajes claros acerca del uso de mascarillas quirúrgicas y mascarillas autofiltrantes contra partículas, utilizadas como medida de protección frente a este tipo de agente biológico.


Desde que el 31 de diciembre de 2019 las autoridades sanitarias chinas detectaron una serie de casos de neumonía de causa desconocida, y su posterior asociación a un nuevo tipo de coronavirus denominado “nuevo coronavirus”, 2019-nCoV, el número de casos confirmados ha ido en aumento, motivando multitud de comunicaciones e informaciones de todo tipo.


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies