En esta entrada del blog pretendemos señalar algunos de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de seleccionar y utilizar de forma correcta un EPR, en aras de mejorar la salud y seguridad de las personas expuestas a la inhalación de agentes peligrosos para la salud.


•   En los últimos días han circulando numerosas informaciones sobre posibles operaciones irregulares durante la pandemia en torno al suministro de mascarillas que no representan la realidad del esfuerzo de la industria española de la protección.

  Las empresas asociadas a ASEPAL que fabrican o comercializan mascarillas o cualquier otro tipo de EPI garantizan un cumplimiento exigente de las normativas junto a las autoridades europeas, nacionales y autonómicas.


La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) considera que el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores a partir del próximo 26 de junio hará disminuir la demanda de estos productos, lo que supondrá la desaparición de muchas empresas “oportunistas” que entraron durante la pandemia en este sector, que facturó 900 millones de euros anuales en España en 2019.


En esta nota pretendemos dar una información clara y sencilla acerca de las características atribuibles a este tipo de mascarillas, con el fin de poder hacer llegar información precisa a los responsables de la adquisición o selección de mascarillas autofiltrantes de diversas entidades.



En el ámbito profesional, y cuando sea requerido, pueden utilizarse mascarillas y otros equipos de protección respiratoria que incorporen válvula de exhalación.


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies