Noticias

ASEPAL, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, engloba a más de 80 empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de equipos de protección individual (EPI).

La vigésima cuarta edición de SICUR, el Salón Internacional de la Seguridad, ha constituido su Comité Organizador

Como representante del sector del equipo de protección individual (EPI), Rafael Marques Brisa, Vicepresidente de ASEPAL, se ha unido al Comité y asumirá una de las vicepresidencias de este órgano que apoya el desarrollo de #SICUR2024


·  “Será un congreso específico del sector EPI que esperamos que influya ampliamente en la comunidad de la prevención laboral”, según Javier Muñoz, presidente de ASEPAL.

·  Durante 2023, la estrategia a seguir pasa por que ASEPAL “sea capaz de generar un encuentro estatal con los principales agentes públicos y privados implicados en la cadena de valor del EPI”.

·  El máximo responsable de la asociación reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización y que lo haga mano a mano con los representantes del sector privado”.


  • La iniciativa #JuntosPorLaSaludMentalenelTrabajo  involucra a profesionales del sector de la Seguridad y Salud en el Trabajo, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental para trasladar a las empresas y la sociedad la importancia de cuidar el bienestar de los trabajadores.
  • La campaña cuenta con tres vídeos en los que se enfatiza los beneficios que tiene prevenir los riesgos psicosociales y cómo afecta directamente en el aumento de la productividad de las organizaciones, la reducción del absentismo y la mejora del clima laboral.

•   En los últimos días han circulando numerosas informaciones sobre posibles operaciones irregulares durante la pandemia en torno al suministro de mascarillas que no representan la realidad del esfuerzo de la industria española de la protección.

  Las empresas asociadas a ASEPAL que fabrican o comercializan mascarillas o cualquier otro tipo de EPI garantizan un cumplimiento exigente de las normativas junto a las autoridades europeas, nacionales y autonómicas.


Entre los puntos destacados del acuerdo figura la realización de actividades destinadas a difundir que los Equipos de Protección Individual son parte fundamental de la seguridad de los trabajadores

Natalia Fdez. Laviada y Verónica Hernández fueron las encargadas de rubricar el acuerdo 


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies