Protección contra caídas de altura
2 Marzo 2016
por Luis Gil Palacios,
27 Enero 2016
Hace unos meses celebrábamos el 20° aniversario de la ley de prevención de riesgos laborales, este año daremos la bienvenida a una nueva legislación que sucederá al RD 1407/1992 sobre comercialización de Equipos de Protección Individual (EPI). Nuestro Real Decreto ya es todo un veterano. Desde que se aprobó en el año 1992 muchas han sido las horas que todos los actores relacionados con los EPI hemos dedicado a interpretarlo, aplicarlo y difundirlo.
Pero la realidad del mercado ha cambiado sustancialmente, la sociedad ha cambiado, las empresas han cambiado, han cambiado las instituciones y hay que adaptar la legislación ...
por Luis Gil Palacios,
13 Enero 2016
Con el inicio del año, todos nos fijamos una serie de proyectos que deseamos completar a lo largo de los próximos 365 días (este año 366). Por una vez, vamos a hacer un propósito de verdad, el mejor que puede hacerse: poner todo nuestro empeño en mejorar la Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). Decimos que es el mejor propósito posible, porque esta determinación puede salvarnos la vida, o salvársela a muchos de nuestros conocidos.
Según indica UGT en su informe de Enfermedades Profesionales (EE PP) de noviembre de 2015, “cada día 2 trabajadores fallecen en España como consecuencia ...
por Luis Gil Palacios,
23 Diciembre 2015
A menudo, cuando hablamos del calzado que utilizan los trabajadores para protegerse de los riesgos que pueden encontrarse en el medio laboral, la primera imagen que viene a nuestras mentes es la de un calzado de seguridad, con una puntera de protección resistente a los impactos de hasta 200 J. Es habitual asimilar el calzado de uso laboral al calzado de seguridad, olvidando que en el medio laboral, hay muchos más riesgos de los que debemos protegernos, mucho más allá de la caída de objetos. De hecho, hay entornos laborales en los que se ha eliminado o no existe el ...
por Luis Gil Palacios,
24 Noviembre 2015
El día 8 de noviembre se cumplieron los 20 primeros años de existencia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Este hecho tan señalado, por estar tan cerca del nacimiento de ASEPAL, siempre ha significado un hito en la historia de nuestra Asociación.
Si bien la publicación de la Directiva 89/686/CEE supuso el nacimiento de un sector, y un hecho significativo en el mundo de la prevención de riesgos, la promulgación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales supuso todo un acontecimiento en España que cambió la vida de muchísimos ciudadanos de este país, hecho ...