Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

Este año 2018 y buena parte del próximo 2019 serán muy intensos para todos los agentes económicos que integran el sector de los EPI. La implementación del Reglamento (UE) 2016/425, el Reglamento EPI, es el tema estrella de este periodo de tiempo, sobre todo para los fabricantes y los importadores de EPI, pues son ellos los que deberán hacer un mayor esfuerzo para adaptar sus productos y producciones a las nuevas responsabilidades que impone el nuevo Reglamento.


Este año 2018 y buena parte del próximo 2019 serán muy intensos para todos los agentes económicos que integran el sector de los EPI. La implementación del Reglamento (UE) 2016/425, el Reglamento EPI, es el tema estrella de este periodo de tiempo, sobre todo para los fabricantes y los importadores de EPI, pues son ellos los que deberán hacer un mayor esfuerzo para adaptar sus productos y producciones a las nuevas responsabilidades que impone el nuevo Reglamento.

El tiempo para poder realizar estos cambios se consume rápidamente, pues a partir del 21 de abril de 2019 los fabricantes y ...


Hace casi cincuenta años, los jóvenes de todo el mundo quedaban fascinados admirando el cabello al viento de Wyatt (Peter Fonda) y de Billy (Dennis Hopper) mientras surcaban las interminables carreteras del suroeste americano sobre sus “chopper” en el icónico filme “Easy Rider”. La película marcó una época como tributo al movimiento hippie que campaba a sus anchas por todo el mundo durante los años 60. 


Los concursos-reality de cocina están de moda desde hace muchos años. Es un fenómeno mundial que ya forma parte de nuestro día a día. Lo que no es tan habitual es ver en uno de estos programas la ejemplificación del uso de Equipos de Protección Individual (EPI) también en la cocina, tal y como sucedió en el episodio 4º de la sexta temporada de MasterChef España, en el que los aspirantes del concurso se protegían de sufrir un pinchazo en las manos con las púas de unos erizos de mar, haciendo uso de guantes de protección contra riesgos mecánicos (norma: EN 388).


Con la llegada del buen tiempo, se incrementa el número de los denominados “runners” que podemos ver en los parques y calles de nuestras ciudades. Muchos de estos deportistas callejeros van equipados con el último grito en tecnología para el deporte (no podía ser de otra forma), lo cual incluye prendas, calzado y otros accesorios con elementos fluorescentes o reflectantes que, ya sea por cuestiones de diseño, o de otra índole hacen que el improvisado espectáculo deportivo de calles, parques y jardines sea mucho más vistoso y colorido.


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies