Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

Desde ASEPAL siempre hemos defendido que los Equipos de Protección Individual (EPI) constituyen la última barrera de defensa que se interpone entre el usuario y el riesgo que amenaza su salud y seguridad. Gran parte de la efectividad de un EPI para desempeñar su función protectora frente a un riesgo específico, reside en su correcta selección y uso.

La selección del EPI comienza con una exhaustiva y minuciosa evaluación de riesgos, en la que se determinará el tipo y nivel de riesgos que amenazan la salud del usuario. El EPI seleccionado deberá ajustarse al nivel de riesgos evaluado, y tener ...


A menudo, cuando hablamos del calzado que utilizan los trabajadores para protegerse de los riesgos que pueden encontrarse en el medio laboral, solemos identificar este calzado como aquel que se usa en un entorno industrial, y la primera imagen que viene a nuestras mentes es la de un calzado de seguridad, con una puntera de protección resistente a los impactos de hasta 200 J. 


A menudo, cuando hablamos del calzado que utilizan los trabajadores para protegerse de los riesgos que pueden encontrarse en el medio laboral, solemos identificar este calzado como aquel que se usa en un entorno industrial, y la primera imagen que viene a nuestras mentes es la de un calzado de seguridad, con una puntera de protección resistente a los impactos de hasta 200 J. Es habitual asimilar el calzado de uso laboral al calzado de seguridad, olvidando que en el medio laboral, hay muchos más riesgos de los que debemos protegernos, mucho más allá de la caída de objetos. Uno ...


Estamos a poco más de seis meses para decirle adiós a la Directiva 89/686/CEE y que el Reglamento (UE) 2016/425 sea plena y totalmente aplicable para la puesta en el mercado de EPI.


Estamos a poco más de seis meses para decirle adiós a la Directiva 89/686/CEE y que el Reglamento (UE) 2016/425 sea plena y totalmente aplicable para la puesta en el mercado de EPI.

De entre las muchas dudas e incertidumbres que suscita el nuevo Reglamento, una de ellas es qué es y qué debe hacerse respecto de un concepto que se menciona en el Reglamento y que no se mencionaba en la anterior Directiva 89/686/CEE: la trazabilidad de los EPI.

En este sentido, es preciso reconocer que el Reglamento (UE) 2016/425 establece una serie ...


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies