Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

Los NO tan EXTRAÑOS EPI

por Laura Bermúdez,

25 Septiembre 2019

Como ya hemos venido diciendo desde hace ya largo tiempo, el periodo de transición entre el Reglamento (UE) 2016/425 y la Directiva 89/686/CEE finalizó el pasado 21 de abril de 2019. Por lo tanto, desde esa fecha, solo pueden ponerse en el mercado EPI conformes al Reglamento EPI. 


Cuando hablamos de líneas de anclaje horizontales, las habitualmente llamadas “líneas de vida”, siempre surge la misma duda acerca de qué tipo de legislación regula su puesta en el mercado y su comercialización. La duda surge del hecho de que en la publicación del Diario Oficial de la Unión Europea, en el que se enumeran las referencias de las normas armonizadas que dan presunción de conformidad del Reglamento (UE) 2016/425 (y antes, la Directiva 89/686/CEE), se menciona que los dispositivos de anclaje Tipo A, C y D (plaquetas de anclaje, líneas de anclaje horizontales flexibles y rígidas ...


Las lesiones laborales que afectan a la cara y a los ojos suponen aproximadamente el 4% del total de accidentes laborales con baja, sin embargo, y dada la gran importancia del sentido de la vista, la detección y evaluación de riesgos que puedan afectar a los ojos y a la cara será fundamental para la preservación de la salud y seguridad de los trabajadores.

En este sentido, durante el proceso de selección del EPI, una de las dudas más habituales entre los responsables de salud y seguridad de las empresas se relaciona con las posibles soluciones disponibles para aquellos trabajadores ...


En esta entrada del blog pretendemos dar algo más de información acerca de lo que no podemos perder de vista a la hora de seleccionar el tipo de calzado que necesitamos para que ofrezca una protección sólida frente a los riesgos que protegen al usuario en su lugar de trabajo.


La primera vez que alguien visita un entorno ruidoso, suele quejarse del ruido. También es bastante habitual que las personas que están en ese entorno ruidoso respondan: “tranquilo, con el tiempo uno se acostumbra…” 


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies