Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

Desde ASEPAL siempre visualizamos al Equipo de Protección Individual (EPI) como el último recurso a disposición del usuario para interponerse entre el riesgo y su salud y seguridad. Es como si fuese un escudo protector que absorbe todos los impactos, todo el daño que pueda emitir la fuente de riesgo y que preserva la integridad de la persona que está detrás de ese escudo. Uno de los tipos de EPI que mejor representan esta función de escudo protector es la ropa de protección contra el calor y las llamas. Como es lógico, ese “escudo” requiere de unos cuidados para que ...


De todos los agentes que intervienen en la cadena de comercialización de los EPI, los distribuidores representan al tipo de interlocutor que más frecuentemente suele interactuar con el usuario final del EPI. En efecto, cuando un usuario tiene una duda referente a las propiedades, características, o normativa aplicable a los EPI que utilizarán, en muchísimas ocasiones esta duda va dirigida al distribuidor, a la persona que le entregó este elemento de seguridad. Como hemos indicado en innumerables ocasiones anteriormente, el EPI es el último elemento que se interpone entre el riesgo y la seguridad y salud del usuario. Por ello ...


Aquello que nos convierte en seres humanos, el cerebro, es una de las maravillas de la evolución. De algunos de los más ilustres de estos amasijos de neuronas salieron El anillo del nibelungo, La Gioconda, la teoría de la relatividad, la red de redes, o El Quijote. La evolución, sin embargo, se quedó un poco corta a la hora de proteger debidamente uno de sus mayores logros. Prueba de ello son los más de 7.000 accidentes laborales con baja que durante 2017 afectaron a distintas partes de la cabeza. Para cubrir este lapsusde la evolución, los humanos han hecho ...


A estas alturas absolutamente nadie pone en duda que los Equipos de Protección Respiratoria (EPR) constituyen un recurso preventivo crucial ya no solo en la prevención de un gran número de accidentes laborales, sino también en la lucha contra el desarrollo de determinados tipos de enfermedades profesionales.

El primer y fundamental paso para poder disponer de una herramienta tan eficaz el hacer una buena selección y uso de los EPR que se deberán utilizar en el ámbito laboral. Sin embargo, para que un EPR ofrezca el mismo nivel de prestaciones que ofrecía el primer día a lo largo de toda ...


Aunque la respuesta a la pregunta acerca de dónde está la línea que separa el vestuario de protección y la uniformidad monda y lironda, es muy fácil y concisa, la realidad es que a menudo existe una gran confusión acerca de cuándo una prenda forma parte de la imagen corporativa de una empresa, sin más, y cuando estamos ante un equipo de protección individual (EPI) que debe cumplir con los requisitos del Reglamento (UE) 2016/425. Esta confusión, que puede darse incluso en las demandas que muchos clientes hacen a los fabricantes, es el origen de un gran número de ...


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies