
El vigente Reglamento (UE) 2016/425 echa una mano a todos los chefs domésticos al haber ampliado su alcance a todo accesorio que vaya a ser usado para protegerse frente al calor en el ámbito doméstico.
El vigente Reglamento (UE) 2016/425 echa una mano a todos los chefs domésticos al haber ampliado su alcance a todo accesorio que vaya a ser usado para protegerse frente al calor en el ámbito doméstico.
por Luis Gil Palacios,
11 Diciembre 2019
La vida de hoy en día va muy rápido, todo el mundo anda con prisas de un lado para otro, y los problemas de movilidad de algunas ciudades han hecho que proliferen los llamados vehículos de movilidad personal (VMP), denominación que engloba a los patinetes eléctricos, segways, y otros cachivaches que propulsan a los urbanitas a velocidades de vértigo (según a quién se pregunte). En esta categoría entra cualquier vehículo de una o más ruedas, de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que hacen que el artilugio se mueva entre los 6 y los 25 km/h ...
Los pies soportan todo el peso del cuerpo durante la mayor parte del día, por lo que resulta una parte del cuerpo que resulta esencial cuidad para asegurar unos niveles mínimos de confort (algo que entiende perfectamente cualquiera que deba permanecer gran parte de su jornada de trabajo en pie). El frío es un agente que puede comenzar a ejercer efectos perjudiciales sobre la salud, incluso a temperaturas por debajo de 15 ºC. Las zonas periféricas del organismo son siempre las más expuestas a sufrir las consecuencias de las bajas temperaturas, como es el caso de los pies.
Ahora que ...
Las tecnologías de la información y la comunicación han supuesto una revolución en múltiples sectores de la economía. Los avances se han producido tan rápido que, como suele suceder, el progreso ha ido más deprisa que los avances en materia legislativa.
Las recientes sentencias de diversos juzgados de lo social en varios puntos de España, relativas a los repartidores de comida vinculados a distintas plataformas de gestión de pedidos, los llamados “riders” han determinado que en unos casos estos trabajadores estaban actuando como falsos autónomos al realizar labores en unas condiciones asimilables a las de trabajadores por cuenta ajena, mientras ...
Las manos constituyen, en gran parte, la herramienta con la que nos relacionamos con el mundo, con ellas realizamos las tareas cotidianas, que van desde ponernos el café por la mañana, realizar una intervención quirúrgica, construir un par de zapatos o tallar un bloque de piedra. De este uso intensivo, se deriva que, según datos del Ministerio de Trabajo, en 2018, un 29,9% de los accidentes laborales con baja tuviesen como “diana” las manos, los brazos, la muñeca o alguna parte del brazo. Todo ello sin contar las enfermedades profesionales que afectan a esta parte del cuerpo, en entre ...