Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

El establecimiento de un mercado único dentro de la UE ha reportado numerosas ventajas económicas a las empresas y consumidores de toda la UE, al crear un mercado con unas reglas comunes cuya prioridad principal es la protección de la salud y seguridad de trabajadores, consumidores, medioambiente y otros intereses comunes de los ciudadanos.

No obstante, como en cualquier sistema que se establezca, siempre hay algún punto flaco. En el sistema de mercado con que contamos los ciudadanos europeos, hay dos aspectos que precisan correcciones y a los que las instituciones europeas están dedicando especial atención en estos momentos.

Por ...


Los próximos doce meses serán de una intensa actividad en el ámbito normativo de los Equipos de Protección Individual (EPI). Las normas en elaboración sustituirán a otras existentes, fundamentalmente referidas al vestuario de protección, que verán cambiar desde los Requisitos generales de la ropa de protección hasta distintas normas referidas a protección frente a calor y llama, trajes herméticos a gases o ropa de protección para bomberos, entre otras. Además, existen también prenormas para equipos anticaídas, protección de pies y protección facial y ocular.

Si es usted asociado, consulte los estudios de normas y prenormas elaborados por ASEPAL.

Estos cambios ...


Cada año, la Comisión Europea publica nuevas normas armonizadas. Las empresas del sector de EPI tienen que poner al día sus equipos para que cumplan con los nuevos requisitos esenciales de sanidad y seguridad establecidos. ASEPAL explica aquí sucintamente qué pasos hay que dar para hacerlo.

La última lista de referencias normativas está contenida en el DOUE del 13 de marzo de 2013, y en ella podemos encontrar un buen número de normas aplicables para las cuales la fecha de pérdida de presunción de conformidad acaba de expirar. Algunos ejemplos son la EN 397:1995 (cascos de seguridad para la ...


Luis del Corral, Presidente de ASEPAL (Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal), ha sido nombrado Presidente del Comité Organizador de SICUR de cara a la celebración de la próxima edición de la Feria que tendrá lugar en IFEMA (Madrid) entre los días 25 al 28 de febrero de 2014.

 

Luis del Corral fue socio fundador de ASEPAL en 1989 y de la Federación Europea de Seguridad (ESF), director del Grupo Oroel y de Confecciones Oroel -empresa fundada en 1980 y especializada en vestuario de protección y de trabajo-, empresa que ha concurrido a todas las ediciones de SICUR ...


28 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

ASEPAL destaca que la siniestralidad y los accidentes en los puestos de trabajo han mantenido su tendencia a la baja. En 2011 el total de accidentes rozaba los 498.000, mientras que la cifra en 2012 se mantuvo en los 391.000. Luis del Corral, Presidente de ASEPAL mantiene que éstos datos “revelan el buen trabajo y buen hacer de nuestras empresas en momentos económicos tan complicados como éstos que han afectado a prácticamente todos los sectores”. Aun así, “todas las empresas asociadas en ASEPAL deben ...


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies