Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

Pese a que la oficialización del 8 de marzo como día internacional de la mujer se hizo por parte de la ONU en el año 1975, los orígenes del día internacional de la mujer parecen perderse en las nieblas de la historia (sí, con eso tienen que cargar también las mujeres). Sin embargo, el origen más verosímil de por qué se celebra el día internacional de la mujer precisamente el 8 de marzo, parece estar en el puñado de valientes trabajadoras del sector textil que el 8 de marzo de 1857 salió a las calles de Nueva York, para protestar ...


Se acerca el carnaval, y con permiso de los carnavales de Cádiz y Tenerife, unos de los más famosos son los carnavales de Venecia. Uno de los disfraces más populares con el que los venecianos suelen vestirse en estas fechas es el del famoso Dottore della Peste. En este disfraz, el elemento más llamativo es su máscara, que se asemeja a un largo pico de pájaro.

El origen de este peculiar disfraz se sitúa en la epidemia de peste que sufrió la República de Venecia entre los años 1575 y 1577. Por aquel entonces, se pensaba que la peste se ...


Todos los riesgos a los que un trabajador debe enfrentarse en su día a día son importantes, todos deben ser evaluados minuciosamente y planificar las acciones preventivas adecuadas. Sin embargo, es evidente que unos riesgos son más críticos que otros, algunos riesgos pueden comprometer la seguridad y salud del usuario mucho más súbitamente que otros.


Todos los riesgos a los que un trabajador debe enfrentarse en su día a día son importantes, todos deben ser evaluados minuciosamente y planificar las acciones preventivas adecuadas. Sin embargo, es evidente que unos riesgos son más críticos que otros, algunos riesgos pueden comprometer la seguridad y salud del usuario mucho más súbitamente que otros.

 

Si preguntásemos a cualquiera acerca de un tipo de riesgo que pueda herir gravemente o acabar con la vida de un usuario de forma súbita, la mayor parte de las personas pensarían en electricidad, explosiones, incendios, caídas desde altura, etc.

 

Los sistemas de protección contra ...


Con esta nueva entrada del blog, retomamos la mini-serie dedicada a las enfermedades profesionales más frecuentes en España. Dentro de las enfermedades profesionales, los trastornos musculo-esqueléticos ocupan un papel preponderante lo cual puede comprobarse consultando las estadísticas acerca de los partes cerrados por enfermedad profesional año tras año.

 

Uno de los trastornos musculo-esqueléticos más habituales es la bursitis de la rodilla, enfermedad profesional históricamente relacionada con profesiones que requieren que el trabajador permanezca en posición arrodillada, como empleadas domésticas, techadores, montadores, parquetistas, etc. En efecto, según los datos presentados por el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo, la bursitis de ...


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies