Blog

En esta sección, navegaremos por los espacios más recónditos de los EPI, desde la actualidad más vibrante hasta la información más esencial, todo ello sin perder el rigor técnico como referencia.

 

Siempre resulta interesante oír cómo se refieren las personas nacidas con anterioridad a la década de los 90 a todas las tecnologías que basan su funcionamiento en el acceso de un modo u otro a la Red de Redes, el término que se repite una y otra vez es el consabido “Nuevas Tecnologías”, cuando la realidad que se impone con rotundidad (casi con crueldad para los que nacieron antes de esa década) es que el adjetivo “nuevas” se quedó viejo hace ya unos lustros.

Hoy en día, prácticamente todo el mundo lleva en su bolsillo un dispositivo que le permite ...


Durante estos días tendrá lugar la celebración de la semana europea sobre Salud y Seguridad en el Trabajo, cuyo lema es en esta ocasión: “Trabajos saludables en cada edad”. De esta forma, la Agencia Europea de Salud y Seguridad en el Trabajo, en colaboración con las instituciones europeas que persiguen los mismos fines, como nuestro Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, aprovechan la ocasión para llamar nuestra atención sobre el creciente porcentaje de la masa laboral que supera los 55 años de edad, y los retos y desafíos que esta circunstancia suponen para las condiciones de ...


El sector agrario ha ido perdiendo peso paulatinamente en la composición del mercado laboral como consecuencia de los procesos de industrialización primero, y de terciarización después, experimentados por nuestra economía desde los años 60. De hecho, de los 18 millones de afiliados a la seguridad social, aproximadamente un millón pertenecen al sector primario.

Sin embargo, si comparamos estos datos de representatividad en el empleo con la incidencia que tiene este sector en los accidentes laborales contabilizados, veremos que la agricultura y la ganadería pesan más en los accidentes laborales que en la composición global del mercado de trabajo. Así, durante ...


Aunque los sonidos pueden ser agradables, a partir de cierto nivel, pueden convertirse en sensaciones molestas. En dicho momento, se convierten en ruido, y suponen un problema para nuestra salud.

Los protectores auditivos pueden constituir una solución eficaz contra los daños derivados de la exposición de los trabajadores al ruido. En esta entrada pretendemos dar una guía rápida y de utilidad para que los usuarios conozcan lo esencial a la hora de seleccionar y usar protección auditiva. Como siempre, hay que decir que sólo el uso de EPI certificados constituirá una barrera efectiva contra los riesgos que amenazan la salud ...


El sentido de la vista es uno de los más importantes para nuestra relación con el medio que nos rodea, cualquier lesión o enfermedad derivada de un accidente o enfermedad profesional, que afecte a dicho sentido menoscabará sensiblemente nuestra capacidad de realizar muchas de las tareas cotidianas.

Si además tenemos en cuenta que el 4% de los accidentes en jornada laboral afectan a la cara y a los ojos, la protección de esta parte del cuerpo adquiere una especial importancia en el ámbito de la protección de riesgos laborales.

 

Por ello, y a modo de complemento de la anterior entrada ...


Suscríbete a nuestras newsletter para estar siempre informado

Modificar cookies